Las muletillas son simplemente nervios o falta de preparación.
Cuando los nervios aparecen, cuando no tenemos guión y estamos improvisando sobre el tema, especialmente al hablar en público o en radio, recurrimos inconscientemente a pronunciar o inventar palabras y las repetimos una y otra vez. Nos apoyamos en ellas para rellenar huecos o espacios de silencio. Son esas las muletillas.
La Real Academia Española (RAE) la define como: Voz o frase que se repite mucho por hábito. Dicho en otras palabras la muletilla o estribillo es un vicio del lenguaje porque utiliza palabras, frases o expresiones innecesarias de manera constante.
Algunas muletillas frecuentes:
— Entonces… entonces… entonces… — … o sea … o sea … o sea — … pues … pues … pues — … este … este … este — … ¿no?… ¿viste? … ¿verdad? eeeeh….esteeeee…bueno…bueno…pues..pues
A veces, una frase entera se reitera y puede volverse algo chocante al oído:
— … por supuesto que sí… por supuesto que sí… — … como ustedes saben… bueno, como ustedes saben… — … en el mismo orden de cosas… en el mismo orden de cosas…
Lo que se logra con esto es que el público o los oyentes, se pierdan en el contexto o no logren entender, eso sí a veces, cuando estas cosas suelen pasar, la misma persona no se da cuenta de lo que ocurre a menos de que otra le escuche o le comente al respecto.
Aquí hay alguno tips para evitar el uso constante de muletillas:
- Prepara tu discurso, guión o texto informativo.
- Ensayalo antes.
- Graba tus programas o graba tu discurso.
- Escúchalos y reconoce tu muletilla.
- Trata de no pensar en nada más, ni menos en cosas que te bloqueen. No te deprimas.
- Concéntrate únicamente en lo que esta diciendo, si «ni tú estás entendiendo» cómo pretendes que otros lo hagan o aprecien.
- Ten seguridad en ti mismo, cree en lo que estás diciendo confía en tu mensaje.
- Trata de proyectar la voz, así no dará tiempo de decir heeee o huuuumm.
- Enriquece tu vocabulario lee mucho.
Con estos consejos te darás cuenta de tus muletillas e intentaras no decirlas.
Si quieres saber más:10 pasos para superar el miedo escénico
Te invito a leer también: 5 Remedios caseros que te ayudaran a eliminar los nervios
Comentarios recientes